• El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo que hoy es un día de fiesta para la entidad y la agricultura del país, con la entrega directa, gratuita y sin intermediarios de 19 mil 868 toneladas del insumo, en beneficio de más de 35 mil productores de granos básicos.
• El gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, a través de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha dado como resultado que, por primera vez, la entrega de fertilizantes para productores de pequeña y mediana escala sea una realidad en Yucatán.
• La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar y titular de la Dirección General de Suelo v Agua. Areli Cerón Treio. reconoció el esfuerzo de los productores para cultivar los alimentos aportar bara alcanzar a meta de incrementar la produccion de aranos basicos v avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria
Izamal, Yuc., a 21 de abril de 2023.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Victor Villalobos Arambula, y el gobernador de Yucatan, Mauricic
Vila Dosal, dieron el banderazo de salida al programa Fertilizantes para el Bienestar en la entidad, que por primera vez beneficiará a más de 35 mil productores de granos básicos del estado.
El titular de Agricultura destacó que es un día de fiesta para Yucatan y la agricultura del pais por la entrega directa, gratuita y sin intermediarios de 19 mil 868 toneladas del insumo, cuya aplicación se traducirá en el incremento de la productividad de los cultivos del estado
Detalló que se impactará de manera positiva en una superficie agrícola de 63 mil 728 hectáreas, que impulsarán que la agricultura de la entidad siga siendo una actividad que se suma para garantizar la seguridad alimentaria del país.
El funcionario federal resaltó que Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir a pobreza en e sector rural v arranco en Guerrero.
Los resultados positivos en esa entidad dieron la pauta para incluir a Morelos, Puebla y Tlaxcala. En 2022 SE sumaron Durango, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Oaxaca y este año el presidente instruyó la cobertura nacional, con un millon de toneladas de fertilizante en beneficio de dos millones de productores v la atención a tres millones de hectáreas.
Villalobos Arambula entatizo que este programa representa un gran estuerzo interinstitucional y requiere la colaboracion con los productores y gobiernos de los estados, ya que se desplazan 40 millones de sacos expuso que la forma de reconocer este trabajo es utilizar el fertilizante de manera adecuada en las parcelas, por
lo que pidio a los agricultores que no lo vendan y lo apliquen en sus cultivos para que obtengan un mayor beneficio económico señaló también la importancia de aue el insumo se adliaue de torm correcta en sus combinaciones v dosis recomendadas por los técnicos de la Secretaría, para que puedan producir en las mejores condiciones, en favor de la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.
Este programa, que cuenta con un monto de 326 millones 335 mil pesos para la entidad. es de ustedes. por Ic que son los principales actores para que siga funcionando y dando los resultados que esperamos, apuntó el funcionario federal.
El gobernador Mauricio Vila Dosal aseguro que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, a traves de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha dado como resultado que, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala sea una realidad en Yucatán.
Señaló que este programa federal, en conjunto con los apoyos otorgados a través de proyectos estatales, beneficiara a los productores de la region. aulenes bogran disoner de fertilizante de forma gratuita v aprovecharan este anorro para la adquisicion de otros insumos necesarios para melorar e renamiento de sus cultivos.
Agrego que estos programas, sumados al Iren Maya -megaproyecto prioritario impulsado por el presidente Lopez Obrador- beneticiara al sector primario y a los yucatecos, porque permitira mover la produccion y atravesará todo el estado, lo que generará mayor inversión, turismo y derrama económica para los pequeños y medianos productores.
La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar y titular de la Dirección General de Suelos y Agua, Areli Cerón Trejo, reconoció el esfuerzo de las y los productores para cultivar los alimentos y aportar para alcanzar la meta de incrementar la producción de granos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Dijo que en Yucatán se impactará a una superficie superior a 60 mil hectáreas en 106 municipios, donde se han habilitado 13 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS) para el almacenamiento del fertilizante.
La funcionaria federal reiteró que la entrega sera mano a mano, sin costo ni intermediarios, a cada uno de los productores y recordó que en la página electrónica de la Secretaría de Agricultura se encuentra publicada la convocatoria de Yucatan Por ello, Cerón Trejo exhortó a los agricultores a estar atentos a los calendarios de entrega en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), Distrito de Desarrollo Rural (DDR), CEDAS o la delegación más cercana a su localidad.
El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal. Joaquín Díaz Mena, acentuó que con este programa prioritario se devuelve el trabajo y la vida a las comunidades rurales, parcelas y ejidos para contribuir al arraigo de las y los productores de Yucatán y, de esta manera, se ayuda a la reconstrucción del tejido social.
El presidente municipal de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó que el fomento a la producción de cultivos prioritarios de los productores de pequena v mediana escala fortalece las economias locales. promueve a sostenibilidad ambiental y eleva el desarrollo de las comunidades rurales.
Afirmó aue el apovo de Fertilizantes para el Bienestar es una herramienta valiosa aue meiorará la calidad v produccion y garantizara suficientes provisiones para satistacer las necesidades de la poblacion local, reducir la dependencia de las importaciones de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.
El funcionario federal resaltó que Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir a pobreza en e sector rural v arranco en Guerrero.
Los resultados positivos en esa entidad dieron la pauta para incluir a Morelos, Puebla y Tlaxcala. En 2022 SE sumaron Durango, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Oaxaca y este año el presidente instruyó la cobertura nacional, con un millon de toneladas de fertilizante en beneficio de dos millones de productores v la atención a tres millones de hectáreas.
Villalobos Arambula entatizo que este programa representa un gran estuerzo interinstitucional y requiere la colaboración con los productores y gobiernos de los estados, ya que se desplazan 40 millones de sacos
Expuso que la forma de reconocer este trabajo es utilizar el fertilizante de manera adecuada en las parcelas, por lo que pidio a los agricultores que no lo vendan y lo apliquen en sus cultivos para que obtengan un mayor beneficio económico
senalo tamblen a importancia de aue el insumo se adliaue de torm correcta en sus combinaciones v dosis recomendadas por los técnicos de la Secretaría, para que puedan producir en las mejores condiciones, en favor de la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.
Este programa, que cuenta con un monto de 326 millones 335 mil pesos para la entidad. es de ustedes. por Ic que son los principales actores para que siga funcionando y dando los resultados que esperamos, apuntó el funcionario federal.
El gobernador Mauricio Vila Dosal aseguro que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, a traves de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha dado como resultado que, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala sea una realidad en Yucatán.
Señaló que este programa federal, en conjunto con los apoyos otorgados a través de proyectos estatales, beneficiara a los productores de la region.
Agrego que estos programas, sumados al Iren Maya -megaproyecto prioritario impulsado por el presidente Lopez Obrador- beneticiara al sector primario y a los yucatecos, porque permitira mover la produccion y atravesará todo el estado, lo que generará mayor inversión, turismo y derrama económica para los pequeños y medianos productores.
La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar y titular de la Dirección General de Suelos y Agua, Areli Cerón Trejo, reconoció el esfuerzo de las y los productores para cultivar los alimentos y aportar para alcanzar la meta de incrementar la producción de granos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Dijo que en Yucatán se impactará a una superficie superior a 60 mil hectáreas en 106 municipios, donde se han habilitado 13 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS) para el almacenamiento del fertilizante.
La funcionaria federal reiteró que la entrega sera mano a mano, sin costo ni intermediarios, a cada uno de los productores y recordó que en la página electrónica de la Secretaría de Agricultura se encuentra publicada la convocatoria de Yucatan.
Por ello, Cerón Trejo exhortó a los agricultores a estar atentos a los calendarios de entrega en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), Distrito de Desarrollo Rural (DDR), CEDAS o la delegación más cercana a su localidad.
El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal. Joaquín Díaz Mena, acentuó que con este programa prioritario se devuelve el trabajo y la vida a las comunidades rurales, parcelas y ejidos para contribuir al arraigo de las y los productores de Yucatán y, de esta manera, se ayuda a la reconstrucción del tejido social.
El presidente municipal de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó que el fomento a la producción de cultivos prioritarios de los productores de pequena v mediana escala fortalece las economias locales promueve a sostenibilidad ambiental y eleva el desarrollo de las comunidades rurales.
Afirmó aue el apovo de Fertilizantes para el Bienestar es una herramienta valiosa aue meiorará la calidad v producción y garantizara suficientes provisiones para satistacer las necesidades de la poblacion local, reducir la dependencia de las importaciones de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.