FISCAL IRVING BARRIOS MOJICA: Muchísimas gracias.
Con el permiso de la mesa del Gabinete de Seguridad, vamos a hacer una presentación para dar una dinámica de cómo se desarrollaron los hechos.
Como se ha comentado, desde el viernes 3 que se tuvo los reportes, se activaron los protocolos correspondientes por parte del Grupo de
Coordinación y Seguridad de Tamaulipas, que incluye a las autoridades federales y estatales.
Se ubicaron en el lugar de los hechos, donde participaron dos vehículos: La camioneta blanca, que se ve en esta imagen, que es la que corresponde a la que tripulaban los ciudadanos americanos, y una camioneta que circulaba por el lugar, y que no tiene prácticamente mayor
involucramiento en los presentes hechos.
Empieza a circular información, y las imágenes a través de los videos que habían tomado personas que presenciaron los hechos y que subieron a las
redes sociales, en los que se observa una camioneta con civiles armados, donde las personas que viajaban en la camioneta blanca Pacífica que, en ese momento, hay que hacer el énfasis, se desconocía la nacionalidad que
se tenía, son subidas por estas personas de civiles armados y la retiran del lugar.
Se activan los protocolos, como habíamos mencionado, y del intercambio de información, toda vez que se ve, de primeras diligencias, que este vehículo contaba con placas de Estados Unidos, se hace el intercambio de colaboración común que se tiene con las agencias de Estados Unidos para ver qué datos nos aportaban.
Del procesamiento de este vehículo también nos dan los indicios de que pudiera tratarse de ciudadanos americanos, sin embargo, esta
información en su momento no se tenía corroborada hasta no tener la respuesta, de manera cierta, por parte de las autoridades de Estados Unidos.
Estas fueron las pertenencias.
A partir del momento en que se activan los protocolos ya de búsqueda, ya no del evento delictivo, donde se activaron armas de fuego, sino de protocolo de búsqueda, se empiezan a realizar, a través también del mismo Grupo de Seguridad, búsquedas inmediatas principalmente en los
diversos hospitales de Matamoros para tratar de localizar a las personas o los heridos.
Estos son protocolos que se establecen ya de manera natural.
De igual manera se tiene colaboración con el C-5 para poder ver el despliegue que tuvieron las unidades, y ver cuáles fueron los vehículos que
participaron en los diversos hechos.
De ahí podemos detectar varias de las camionetas que, de manera de seguridad o de manera perimetral, participaron en el evento.
Aquí se observan las cámaras del C-5 donde vemos y ubicamos cuáles son las camionetas que estaban en las cercanías de los hechos.
Continuamos con la identificación de las mismas unidades, y aquí, nos detenemos tantito, es donde se ve que logramos identificar cuáles son las
camionetas que habíamos hecho referencia, y cuál es la camioneta que se lleva a los ciudadanos de origen americano.
Se activa el protocolo, como mencionamos.
Ya tenemos para este momento, que hay una certeza de que hay ciudadanos americanos que fueron los que estaban privados de su libertad.
Seguimos y proporcionamos un número para que nos diera información la ciudadanía como se ha hecho en otros casos.
Y bueno, es así que empieza a circular una serie de información y de llamadas donde le empiezan a decir a los grupos, que ha mencionado la
secretaria, que se conformaron los grupos para atender esta situación que están compuestos por las diversas autoridades de General de la República; la General de Justicia del Estado; la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional.
Se despliegan diversos grupos para atender toda esta información y los datos que nos habían arrojado de las investigaciones que se realizaron en el momento, entonces se realizan diversas búsquedas, algunas de ellas con el afán de despistar el trabajo de las autoridades.
Se hicieron varias búsquedas, como se ve, de manera interinstitucional.
Estos son algunos ejemplos de las búsquedas que se realizaron.
Y, bueno, es cuando el día de hoy, alrededor de las 8 de la mañana, continuando con todo este trabajo del grupo interinstitucional, con información que se contaba, se da con la casa en el Ejido El Tecolote, ahí a las afueras de Matamoros, rumbo hacia Playa Bagdad, y es donde se localizan a las cuatro personas.
Desafortunadamente, como ya se hizo del conocimiento dos de ellas sin vida, y las dos con vida con el trámite que ya se ha hecho del conocimiento consular.
Se encuentra un detenido, que era la persona que se encontraba cuidando a estas víctimas, tanto a los cuerpos como a las víctimas; ya se encuentra
a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Con las imágenes que se tienen del trabajo es importante destacar el trabajo también de los drones en esta labor de búsqueda.
Y, bueno, alrededor de las 10:30 de la mañana, como señalaba el señor gobernador, bajo los protocolos y el trabajo con el Instituto Nacional de
Migración, se realiza la entrega al Consulado de los dos ciudadanos americanos que se encontraban con vida, y para continuar con los siguientes trámites por cuanto a los cuerpos sin vida.
Muchísimas gracias.