Guardia Nacional recibe licencia sanitaria de Cofepris para Laboratorio de Química y Toxicología Forense

 Cofepris reconoce la calidad técnica y la excelencia del sistema de procesos a favor de la seguridad de la población

 El laboratorio consolidará los componentes de análisis, investigación y docencia

Ciudad de México, 1 de marzo de 2023.- Para fortalecer las medidas de regulación en áreas de manejo y control de químicos y buscar la excelencia en cada una de las actividades que le fueron conferidas por el Gobierno de México, la Guardia Nacional (GN) recibió la licencia sanitaria para el Laboratorio de Química y Toxicología
Forense, que expide la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se llevó a cabo la entrega; en representación del comandante de esta institución, David Córdova Campos, el titular de la Subjefatura de Investigación e Inteligencia, Avigaí Vargas Tirado, afirmó que la licencia sanitaria es una valiosa herramienta que
consolidará las capacidades de operación de los guardias nacionales en todo el país.

“Esta licencia es un requisito indispensable para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015, que permite el trabajo con estándares de referencia certificados de precursores químicos y drogas, que están reguladas por la Ley General de Salud.”

De esta manera, se abre la oportunidad de trabajar en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la identificación, clasificación y registro regulatorio de drogas y químicos.

El comisionado federal de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, expresó que la licencia sanitaria es un reconocimiento al equipo y a la calidad técnica del laboratorio, así como al compromiso ético de los resultados con enorme sistematización en los
procesos de gestión de calidad.

“Vemos en este laboratorio, por un lado, análisis para evitar el delito, para identificar precursores, para generar evidencia científica, hacer una labor analítica; vemos una labor docente, también en este laboratorio con formación de recursos humanos para el país con garantía y componentes de seguridad nacional; y tercer un componente de investigación”.

A la ceremonia también asistieron: el titular de la Dirección General Científica de la GN, Jorge Jesús Borrego Álvarez; y por parte de Cofepris, la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján; y el comisionado de Autorización
Sanitaria, así como invitados de ambas instituciones.

Con estas acciones, la Guardia Nacional cumple el compromiso de sumar capacidades de análisis e investigación con el propósito de prevenir y sancionar los delitos de tráfico de sustancias ilícitas, contribuyendo con el gobierno de México
para garantizar la paz y seguridad del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: